
"Tiene el talento de combinar un pensamiento lúcido y riguroso con una dimensión realmente poética que otorga a sus obras una inspiración novedosa" afirmó en un comunicado Thomas J. Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt de Los Angeles, que organiza el premio, ha indicado que con este galardón pretenden reconocer el trabajo del arquitecto suizo, de carácter atemporal.
Zumthor es un verdadero maestro de la arquitectura, un artesano que trabaja a su propio ritmo (varios años por proyecto) desde las apartadas montañas suizas, enfocandose en la atmósfera y los detalles de sus edificios, los cuales son piezas atemporales de arquitectura que no responden a ninguna moda: la capilla Brother Klaus, el Kolumba Museum, el Pabellón Suizo de la Expo Hannover.
Gran parte de la obra de Zumthor se encuentra en el cantón suizo de Grisons, en el que ha vivido y trabajado durante los últimos 30 años. Entre sus obras destacan los lujosos baños termales de Vals, que abrieron sus puertas en 1996 tras diez años de trabajo, y que es considerada su obra maestra.
En 1999 fue galardonado con el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Europea por su Museo de Arte de Bregenz, en Austria.
“Creo que la Arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y posibilidades que le son inherentes. La Arquitectura no es un vehículo ni un simbolo para cosas que no pertenecen a su escencia. En una sociedad que celebra lo no escencial, la Arquitectura puede poner resistencia, puede contrarrestar la pérdida de forma y significado, y hablar en su propio lenguage. Creo que el lenguaje de la Arquitectura no es una cuestión de un estilo específico. Cada edificio es construído para un uso específico en un lugar específico y para una sociedad específica. Mis edificios tratan de responder las preguntas que surgen de estos simples hechos, de la forma más precisa y crítica posible.” Peter Zumthor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario