
La empresa FKDA ha desarrollado micro-casas prefabricadas con sistemas sostenibles que garantizan una habitabilidad cómoda, autónoma y eficiente, gracias a una fusión idónea entre arquitectura e ingeniería.
Las micro-casas, construidas mediante madera bajo certificación de calidad de la FSC, contiene un aislamiento de fibra celulósica procedente del reciclado de periódicos. En su interior se encuentra distribuido el sistema eléctrico, que garantiza la calefacción radiante a través del suelo, iluminación LED, termo para calentar el agua, así como diversos electrodomésticos, todo ello bajo el funcionamiento de paneles solares fotovoltáicos, aunque además, también tiene la posibilidad conectarse a la red eléctrica urbana común. En resumen, puede ser tan agradable como un apartamento tipo estudio, o incluso mejor.
La vivienda estará disponible en dos opciones; la primera de 80 metros cuadrados, cuyo precio rondará de 42,000 a 59,000 euros, y la segunda más pequeña de 42 metros cuadrados que tendrá un precio que oscila entre los 24,000 y 40,000 euros. Teniendo en cuenta que los costos en energía serán prácticamente nulos dada su autonomía, la relación costo/eficiencia podría ser ideal como alternativa para muchas propietarios.

Las micro-casas, construidas mediante madera bajo certificación de calidad de la FSC, contiene un aislamiento de fibra celulósica procedente del reciclado de periódicos. En su interior se encuentra distribuido el sistema eléctrico, que garantiza la calefacción radiante a través del suelo, iluminación LED, termo para calentar el agua, así como diversos electrodomésticos, todo ello bajo el funcionamiento de paneles solares fotovoltáicos, aunque además, también tiene la posibilidad conectarse a la red eléctrica urbana común. En resumen, puede ser tan agradable como un apartamento tipo estudio, o incluso mejor.

La vivienda estará disponible en dos opciones; la primera de 80 metros cuadrados, cuyo precio rondará de 42,000 a 59,000 euros, y la segunda más pequeña de 42 metros cuadrados que tendrá un precio que oscila entre los 24,000 y 40,000 euros. Teniendo en cuenta que los costos en energía serán prácticamente nulos dada su autonomía, la relación costo/eficiencia podría ser ideal como alternativa para muchas propietarios.

1 comentario:
Hola Un Cordial saludo.
Felicitaciones por esta propuesta arquitectónica.
Me permito sugerir adaptar algo similar para ambientes tropicales lluviosos.
El Modelo debe ser mucho mas económico previendo que los materiales serían nacionales (Venezuela)
Tengo un terreno de 4.000 MT2 en San Felipe, Yaracuy, Venezuela (tropical lluvioso) en donde se puede desarrollar urbanismo para este tipo de casa en parcelas de 100-200 MT2 para futuro crecimiento del propietario.
Éxito
barretoroblesje@gmail.com
00584265141500
Publicar un comentario