Sin embargo la lista de proyectos que no corrieron la misma suerte, son igualmente de una genial concepción. A continuación les presentamos en exclusiva el proyecto para el NAMoC de los arquitectos Moshe Safdia.

El diseño para el Museo Nacional de Arte en China expresa el espíritu de hoy en día, el optimismo y dinamismo de una nación que surge rápidamente. La propuesta de Moshe Safdie recae principalmente en la necesidad de los Museos del siglo 21 de ser extrovertidos: transparentes, acogedores, y visibles desde y hacia la ciudad.

La extroversión es la declaración a la apertura y la accesibilidad. La capacidad de invitar a cada miembro de la sociedad, sin importar su edad, o clase social. Al mismo tiempo el diseño del NAMoC debía seguir y respetar la herencia de la cultura china y su memoria colectiva.

En la búsqueda de inspiración, los arquitectos identificaron varios temas complementarios.

Primero, alinearon la secuencia lineal de las “cuevas” como modelo de organización del NAMoC a través de terrazas de circulación pública. Terrazas que se enfrentan a la ciudad, el lago, y las instituciones de los alrededores.

El diseño del Museo evoca también los grandiosos paisajes chinos, recurrentemente representados en las pinturas chinas. Éstos son enormes explanadas divididas en terrazas en las que se asientan pueblos y villas. La arquitectura del proyecto guarda entonces relación con la topografía del país.

Y por último, incluyeron en el proyecto la importante tradición de los jardines chinos. Llenos de sorpresas, la incorporación de la vida vegetal, agua y esculturas, y el regalo de espacios de profunda intimidad y contemplación.



Arquitectos: Moshe Safdie
Proyecto: Museo Nacional de Arte (NAMoC)
Ubicación: Beijing, China