El arquitecto valenciano Santiago Calatrava y su estudio han proyectado un bello puente tubular de vivo color rojo y con ventanales de vidrio para la ciudad canadiense de Calgary. Tiene prevista su finalización en 2010 y servirá para que aproximadamente 5,000 habitantes de la ciudad crucen a pie o en bicicleta el río Bow.
La ciudad canadiense de Calgary

El diseño en hélice, que ha sido comparado con un atrapadedos chino y una barra de caramelo, es una novedad para Calatrava, cuyos puentes icónicos son reconocidos en el mundo entero por sus largos -mástiles-, delicados cables de acero y ausencia de simetría. Como este puente tenía que ser diseñado sin pilares en el lecho del río ni elementos verticales por encima, requería una propuesta diferente, dando como resultado su forma tubular. Aparentemente minimalista en un primer vistazo, -Peace Bridge- [Puente de la Paz] es -un puente de alta tecnología- dijo Calatrava, -como ningún otro haya sido diseñado jamás-.
-Para mí, es un momento culminante, porque nunca había hecho un puente como este-, dijo Calatrava. -De los 14 puentes que he construido, no hay ninguno que siga este principio, ninguno que esté hecho con esta pureza. Y, tecnológicamente, es un puente exigente-.
Pintado en un brillante rojo canadiense el puente, de un único vano de 130 metros de longitud, tiene rutas separadas para peatones y ciclistas. Estará cubierto de cristal e iluminado durante la noche.
-The Peace Bridge, el nuevo puente de Calatrava para la ciudad de Calgary [Santiago Calatrava]-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario